7ª edición · 2024

Premio Ideas Innovadoras

Isabel P. Trabal

El concurso vuelve este 2025

¿Qué es el Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal?

Es un concurso organizado por la Fundación Caja Ingenieros para impulsar el desarrollo de proyectos emprendedores en cualquier sector de actividad, siempre que se enfoquen en generar impacto social y soluciones para mejorar los medios de vida, dando prioridad a proyectos en los ámbitos de la ingeniería, la tecnología y la sostenibilidad.


Ofreceremos un seguimiento en grupo e individual para las ideas seleccionadas y reconoceremos el mejor proyecto con un premio de 10.000 € y 5.000 € más si el ganador constituye empresa en los 12 meses siguientes a recibir el premio.

Evaluación de proyectos

Los proyectos presentados serán evaluados con la información ofrecida en el formulario de inscripción, el Business Model Canvas de su idea de negocio, conforme a los siguientes criterios:

Comité de Selección

El Comité de Selección está formado por el equipo fundador de Peninsula Corporate Innovation, que integra perfiles en los ámbitos de la estrategia, los negocios, el marketing y la tecnología, y personal de la Fundación Caja Ingenieros. El comité evaluará la calidad de cada proyecto presentado.

Jurado

El jurado está compuesto por un miembro de Peninsula Corporate Innovation y cuatro miembros del Patronato de la Fundación Caja Ingenieros, todos ellos profesionales relacionados con la empresa.

Además de seleccionar los proyectos ganadores, interactuarán con los finalistas tratando de aportar valor a sus proyectos para que se conviertan en proyectos empresariales de éxito.

INNOVACIÓN

Grado de innovación, diferenciación y originalidad

VALOR 

Generación de valor​

REALISMO

Realismo del concepto​

VALIDACIÓN

Validación del mercado propuesto

VIABILIDAD

Viablilidad económica

CRECIMINETO

Potencial de crecimiento

Cómo participar

Si tienes una idea de negocio en fase inicial, ¡participa!

1
Apúntate

Rellena tu correo electrónico en el campo de abajo.

2
Describe tu idea

Rellena el formulario.

3
Envía tu idea

Haz clic en el botón de enviar y listo.

Business Model Canvas

En el formulario te encontrarás con las siguientes preguntas:

  • ¿A quién se le ofrece valor?
  • ¿Qué problema o necesidad que resuelve el producto / servicio para cada segmento de clientes?
  • ¿Cuáles son las características del producto / servicio?
  • ¿Cuál es su ventaja competitiva?
  • ¿Cuál es su precio de venta y su precio de coste?
  • ¿Cómo se entregará el producto / servicio al cliente?
  • ¿Qué canales se utilizarán para ello?
  • ¿Qué coste tienen los canales?
  • ¿Qué tipo de experiencia ofrecen los canales a los clientes?
  • ¿Qué relación se establecerá con los clientes?
  • ¿Qué tipo de mensaje quiere transmitir la empresa?
  • ¿Cuál es la fuente de ingresos principal?
  • ¿Hay alguna fuente de ingresos secundaria?
  • ¿Qué recursos serán necesarios para llevar a cabo la actividad?
  • ¿Qué cantidades, tipos e intensidad necesitará cada uno?
  • ¿Qué tipo de actividades se deben tener en cuenta para cumplir la propuesta de valor a través de los canales seleccionados?
  • ¿Quiénes son los socios adecuados para ejecutar el proyecto?
  • ¿Qué tipo de alianzas estratégicas permitirán ejecutarlo correctamente?
  • ¿Cuáles son los costes fijos y variables del negocio?

Calendario

Revisa las fechas más importantes de nuestro calendario:

10 de mayo de 2024

Inscripción

Cierre de las inscripciones del programa

17 de mayo de 2024

Selección de participantes​​

Anuncio de las 10 ideas seleccionadas

Mayo - julio 2024

Mentorización

Sesiones con las 10 ideas

30 de junio de 2024

Entrega de material

Fecha límite para enviar tu Business Model Canvas y tu video de presentación

Julio de 2024

Ganador

Anuncio de la idea ganadora que recibirá el premio de 10.000 € en efectivo

Política de privacidad y cookies

Política de privacidad y de protección de datos

Se informa los usuarios de la página web, en cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, sobre la política de protección de datos de carácter personal con el fin de que estos decidan de manera exprés, libre y voluntaria si desean facilitar a esta entidad sus datos personales que sean necesarios y por eso los son solicitados en la página web para el desarrollo y cumplimiento de los contratos celebrados con esta entidad y para informarlo sobre otros productos y servicios y remitirle información comercial de Caja de Ingenieros.

El usuario tendrá que rellenar los formularios con datos verdaderos, exactos, completos y actualizados. Estos datos serán incorporados al fichero Clientes, que Caja de Ingenieros *SCC tiene registrado ante la AEPD (número de registro 2011490027), creado con el fin de facilitar la prestación de servicios financieros a terceros.

Caja de Ingenieros ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales exigidos en la legislación vigente de protección de datos, instalando las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y otros riesgos posibles. Igualmente, Caja de Ingenieros se obliga a cumplir la obligación de secreto respecto de los datos contenidos en el fichero automatizado, establecida en la legislación de protección de datos aplicable.

El registro de los datos personales aportados en caso de subscribir o contratar productos y servicios comportará, además, la aceptación voluntaria por su parte en relación con el tratamiento de los datos personales por parte de Caja de Ingenieros a fin de realizar estudios sobre solvencia patrimonial y de crédito, *scoring y perfiles de consumo a fin de poder remitirle información de productos y servicios que puedan ser de su interés.

De igual forma la aportación y registro de estos datos por parte del usuario comportará así mismo la aceptación de comunicación de estos datos a las empresas que forman parte del Grupo Caja de Ingenieros.

En cualquier caso, el usuario o persona que lo represente podrá ejercitar en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, cancelación, y, si procede, oposición de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y otra normativa aplicable a tal efecto, dirigiendo una comunicación escrita al responsable del fichero que es Caja de Ingenieros, a su dirección postal (Caja de Ingenieros, vía Laietana 39, 08003-Barcelona) o a la cuenta de correo electrónico contacte@caja-ingenieros.es, en la cual se acredite la identidad del usuario.

Política de cookies
Con el fin de poder ofrecer nuestros servicios y obtener información estadística sobre la navegación efectuada, Caja de Ingenieros, Sociedad Cooperativa de Crédito (de ahora en adelante «Caja de Ingenieros») y la Fundación Caja de Ingenieros (de ahora en adelante «La Fundación») utilizan cookies en sus páginas web.

Qué son las cookies?

Una *cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten en una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, en este caso de manera anónima, y sobre sus preferencias (idioma, tamaño de letra, etc.).

Qué tipos de cookies utilizamos?

Al navegar por este sitio web se utilizan cookies de sesión y cookies persistentes que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros.

Las cookies de sesión son cookies diseñadas para recaudar y almacenar datos mientras el usuario accede en una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.

Las cookies persistentes son un tipo de cookies en el cual los datos siguen almacenados en el terminal y a los cuales se puede acceder y tratar durante un periodo definido por el responsable de la *cookie, y que puede ir de unos minutos en varios años.

COOKIES PROPIAS
Las creadas o gestionadas por el responsable de la página web, de Caja de Ingenieros o La Fundación.

COOKIES DE TERCEROS
Las administradas por prestamistas de servicios de análisis ajenos a Caja de Ingenieros o La Fundación.